GALERIAS DE LA CALLE DOCTOR FOURQUET (4)
1) DELIMBO GALLERY
La exposición “Raro. A collective exhibition” reúne obras de los artistas EKTAN, MAFIA TABAK y WILLIAM LACHANCE. Se trata de tres artistas que parten de la abstracción para generar un universo propio y característico. Aunque pertenecen a diferentes generaciones, todos ellos poseen una marcada influencia del arte de las vanguardias, pero ha sabido adaptar su pintura a los tiempos que corren, trabajando además con numerosos medios y formatos.
- EKTAN (Suecia). Practica el dibujo, pintura, collages, escultura, textil, así como realiza grandes obras murales, animación, actuación, instalación y música. Su práctica se caracteriza por su disposición a asumir riesgos, tanto en sentido literal como artístico. Sus imágenes van desde la abstracción pura hasta la combinación de elementos formales con elementos formales con figurativos, a menudo apropiándose de patrones, símbolos, iconografía y figuras con torneadas o colores.
2) GALERÍA MPA
Las pinturas de Santiago Giralda nos presentan algo que creemos conocer o, al menos, nos permiten vislumbrar algo que creemos reconocer. El artista lo consigue devolviéndonos a una premisa básica: el lugar que habitamos, el paisaje. Y entonces lo recrea. No es como es, sino como podría ser. La superficie de sus pinturas son un mosaico de elementos de collage, de retazos abstractos de pintura y señales reiterativas que advierten: “esto es una ilusión”. Giralda comienza con una fotografía que aporta una estructura básica, pero que después es manipulada, les construida y convertida en fantasía.
La exposición “Raro. A collective exhibition” reúne obras de los artistas EKTAN, MAFIA TABAK y WILLIAM LACHANCE. Se trata de tres artistas que parten de la abstracción para generar un universo propio y característico. Aunque pertenecen a diferentes generaciones, todos ellos poseen una marcada influencia del arte de las vanguardias, pero ha sabido adaptar su pintura a los tiempos que corren, trabajando además con numerosos medios y formatos.
- EKTAN (Suecia). Practica el dibujo, pintura, collages, escultura, textil, así como realiza grandes obras murales, animación, actuación, instalación y música. Su práctica se caracteriza por su disposición a asumir riesgos, tanto en sentido literal como artístico. Sus imágenes van desde la abstracción pura hasta la combinación de elementos formales con elementos formales con figurativos, a menudo apropiándose de patrones, símbolos, iconografía y figuras con torneadas o colores.
''Rose'', 2019 ''Drop Figure'', 2019
- MAFIA TABAK (Austria) Considera toda su obra de estudio (lienzos, instalaciones, dibujos, grabados) Como una forma distinta de expresarse, aunque simple influenciada por su trabajo como graffitero. Reflejando constantemente un marcado trasfondo irónico. Todas las formas, figuras, son trabajadas de manera expresiva conformando estructuras inteligibles. Esto denota su admiración por el dibujo infantil, rechazando todo enfoque académico.
''Your own guru will carry on....'', 2019 ''Zungenbrecher'', 2019 ''The dallas quest'', 2019
- WILLIAM LACHANCE (EEUU) su obra se compone por asociaciones de formas y colores, influenciada por el diseño gráfico, la moda, la historia del arte y la naturaleza misma. Se caracterizan por tener jerarquías cambiantes de conceptos similares: exploración material, identidades trata, espacio formal y expresión narrativa.
Segunda foto; 1)''Cairo'', 2019 2)''Bayurn Kurve'', 2019 3)''Palmreader'', 2019 4)''Trams'', 2019
Las pinturas de Santiago Giralda nos presentan algo que creemos conocer o, al menos, nos permiten vislumbrar algo que creemos reconocer. El artista lo consigue devolviéndonos a una premisa básica: el lugar que habitamos, el paisaje. Y entonces lo recrea. No es como es, sino como podría ser. La superficie de sus pinturas son un mosaico de elementos de collage, de retazos abstractos de pintura y señales reiterativas que advierten: “esto es una ilusión”. Giralda comienza con una fotografía que aporta una estructura básica, pero que después es manipulada, les construida y convertida en fantasía.
1) y 2) ''Wisteria & Oxalis'', 2019 ''Conservatory'', 2019
3) GALERÍA F2
Con objeto de evidenciar la importancia de los encuentros fortuitos del artista, él mismo ha seleccionado unas imágenes de su archivo personal. Valga esta selección como muestra del imaginario de Jacobo Castellano; ''Chiste o chapa''.
''Torno'', 2019 ''Personaje'', 2017
4) GALERÍA SILVESTRE
The way you pronounce my name; KLASS VANHEE.
Todo este conjunto escultórico realizado a partir de madera, representa la búsqueda búsqueda de algo que tiene que ver con el propio yo del artista, un yo muy vulnerable, poco evidente, pero increíblemente visible en sus obras. ''Es a partir de esta libertad tempestuosa que se forjaron los objetos, los conjuntos y los dibujos en esta exposición.''
''Es la búsqueda de la verdadera libertad, actuar sin pensar, en la que todo es posible y permitido, siempre que sea verdaderamente libre, de la manera más exacta posible.''
''Pornografía'', 2019 Untitled, 2019
''You'', 2019 ''Thieves amongst each other drone that looks like a pigeon eating my cherries'', 2019
5)GALERÍA ALEGRÍA
HUMBERTO POBLETE-BUSTAMANTE;
THE BLACK SHEEP EATS THE BEST GRASS / 12.09 - 2.11 / 2019
Cambias de lugar, te despiertas en otro cielo, el vino es mejor y el pan aquí sí que es sustancia.
Estás perdido como siempre pero no puedes evitarlo.
Nada te gusta más que lavar tus pies en el huracán. ¡Caminante no hay camino!
¿Crees de verdad que un tubo de color salvará tu vida o justificará algo de ella, crees de verdad que se trata de la verdad?
Ya has caminado al revés frotando tu cabeza contra el empedrado. Has vencido, eres tu único héroe, el idiota del pueblecito, un bailarín con espasmos, el cantante tartamudo, el pintor ciego y alegre que pone piedras en los zapatos.
Los niños han llegado y no se irán, el lugar es propicio, las mantas ligeras, el viento a favor es decir en contra.
Al fin ya nada brilla, ya todo es Verdad.
28-sep.-19 / París, Francia
''I know, the room is a mess'', 2019 ''Don't box me in'', 2018
*Todas las fotografías han sido realizadas por Cristina Cano Manuel Moreau
2019
Comentarios
Publicar un comentario